top of page

Tu Mente

Caminando en la naturaleza

Tu guía

El cuerpo y la mente están íntimamente conectados. Cuidar uno impacta directamente en el otro:

Mejor estado de ánimo: El ejercicio libera endorfinas, que son sustancias químicas que mejoran el humor y reducen el estrés, la ansiedad y la depresión.

Más claridad mental: Una buena nutrición y descanso adecuado mejoran la concentración, la memoria y la capacidad de tomar decisiones.

Mayor autoestima: Sentirte bien contigo mismo y con tu cuerpo puede aumentar tu confianza y cómo te percibes.

Gemini_Generated_Image_7zhldj7zhldj7zhl.png

El ejercicio y tu mente

Hacer ejercicio tiene una gran cantidad de beneficios para la salud mental. No solo es bueno para el cuerpo, sino también para la mente. 

1. Reducción del estrés y la ansiedad.

​2. Mejora del estado de ánimo y reducción de la depresión.

​3. Mejora de la función cognitiva.

​4. Mejora del sueño.

​5. Aumento de la resiliencia y afrontamiento.

​6. Oportunidad de interacción social.

Recomendaciones para empezar:

  • Comienza poco a poco: No necesitas ser un atleta para obtener beneficios. Caminar a paso ligero durante 30 minutos la mayoría de los días de la semana ya puede marcar una gran diferencia.

  • Encuentra algo que disfrutes: Ya sea bailar, nadar, correr, andar en bicicleta o hacer yoga, elige una actividad que te guste para que sea más fácil mantenerla.

  • Sé constante: La clave está en la regularidad. Es mejor hacer ejercicio por períodos cortos y frecuentes que hacer grandes esfuerzos de vez en cuando.

  • Considera actividades al aire libre: La exposición a la naturaleza también tiene sus propios beneficios para la salud mental.

bottom of page